Viernes 23 de mayo de 2025

BASTA DE MENTIRAS Y DESINFORMACIÓN

Ante la circulación reiterada de mensajes falsos, injuriantes y difamatorios —particularmente impulsados por la vecina Cecilia Fraire en distintos grupos — el Directorio de Puerto del Águila Country Náutico S.A. ha decidido expresarse de manera pública y contundente.

A continuación, incluimos los mensajes en cuestión (pueden deslizar a la la derecha para verlos en su totalidad):

Qué y quienes somos

Como explicamos en cada asamblea, Puerto del Águila es un Country Club Náutico

  • Somos un country, o sea un barrio cerrado, ya sea que lo habitemos los fines de semana o de manera permanente. Al igual que cualquier barrio privado del país y del mundo, necesitamos una estructura sólida que garantice el orden, la seguridad, la infraestructura, los servicios y los recursos humanos necesarios para su funcionamiento.
  • Además *somos un Club Náutico*, tenemos esa particularidad y en ese marco nos insertamos. Ese es el espíritu y la esencia de nuestro barrio, así como algunos barrios tienen golf u otros atractivos especiales.

Por eso, basándonos en estos dos pilares —somos un country y somos un club náutico— debemos entender claramente cómo funciona nuestra comunidad.
El hecho de que algunos vecinos utilicen el barrio solo los fines de semana no significa que los costos deban ser menores ni que las expensas puedan reducirse arbitrariamente. La estructura necesaria para sostener el funcionamiento del barrio es la misma, sin importar la frecuencia de uso.

❌ Los grupos de WhatsApp no son canales oficiales de comunicación

Nuestra única vía oficial son los comunicados institucionales y las asambleas de copropietarios, en estas últimas es donde se informa sobre la gestión y balance de la sociedad. Sin embargo, frente a la gravedad de los ataques recibidos y la creciente desinformación que confunde, especialmente, a los vecinos más nuevos, no vamos a quedarnos callados.
Este Directorio ya inició las acciones legales correspondientes, incluyendo cartas documento y denuncias por difamación y calumnias contra la responsable directa y quienes difundan dichos contenidos.

⚖️ Un Directorio elegido democráticamente con mandato claro

Nos hicimos cargo del barrio tras la renuncia del directorio anterior, y fuimos elegidos por unanimidad en la última Asamblea, con un mandato explícito:
Ordenar, mejorar y transformar Puerto del Águila en el mejor barrio de montaña de Córdoba.

Nosotros como la mayoría de los vecinos, pensamos que un barrio con una estructura de seguridad acorde estándares de excelencia, con los espacios verdes prolijos, las calles de tierra mantenidas y transitables, una muy buena empresa de seguridad, con fibra óptica, con gas natural, con un buen mantenimiento de amenities piletas, cancha de tenis, gimnasio, etc, un club náutico con estructura y actividades, y con las obras de la desarrollista terminadas, seguramente adquirirá mayor valor en beneficio de todos. 

Por el contrario, un barrio en donde se diga que está todo mal, que es un desastre, desvaloriza la inversión de todos, sin perjuicio que EN LOS HECHOS NO ES ASÍ Y ESTÁ CLARAMENTE A LA VISTA.

 

Desde que nos tocó esta responsabilidad, trabajamos sin pausa en tres ejes:

🧱 ORDEN FÁCTICO Y JURÍDICO LEGAL

  • Hicimos modificaciones estatutarias al reglamento constructivo, reglamento náutico y ordenamiento de los socios templarios – inquilinos.
  • Comenzamos a aplicar el Reglamento Interno con infracciones por incumplimientos.

     

  • Pusimos en marcha y revalorizamos la Comisión de Disciplina.

     

  • Regularizamos toda la documentación institucional ante IPJ.

     

  • Convocamos a asambleas ordinarias en tiempo y forma y extraordinarias para mayor participación y transparencia.

     

🔐 SEGURIDAD

  • Cambio de empresa mediante licitación modelo.

     

  • Finalización del cierre perimetral con doble cerco y cerco eléctrico en zonas vulnerables norte y este.

     

  • Implementación de 84 cámaras y central de monitoreo externo.
  • protocolos de seguridad

 

🛠 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

  • Licitación para mantenimiento de espacios verdes y calles y a la vista está la mejora con respecto a dos años atrás.

     

  • Mejoras en recursos humanos.

     

  • Creación del área de comunicación.

📊 Comparaciones malintencionadas e incompletas

Se han difundido mensajes que comparan gastos entre Puerto del Águila, La Rufina y El Bosque sin considerar elementos clave que hacen incomparable la situación:

Puerto del Águila:

    • La superficie de nuestro barrio de 150 Hectáreas es bastante superior a la de esos barrios, 80 % más  que La Rufina (85 hectáreas) y un 50 % más que el Bosque (98 hectáreas) aprox.-
    • Tiene solo 100 a 200 unidades más que los barrios mencionados.
    • Cuenta con 700.000 a 800.000 m2 más de espacios verdes y comunes para su mantenimiento
    • Posee amenities como dos piletas, gimnasio, cancha de tenis, cancha de fútbol etc que los otros dos barrios no lo tienen.
    • Posee 20 km de calles no asfaltadas (vs. 10-12 km), que requieren mantenimiento constante.
    • Somos y poseemos un Club náutico que tiene su mantenimiento y costos.
    • Está ubicado a mayor distancia de Córdoba, lo que encarece la logística. La situación geográfica estacional genera mayores costos y problema de búsqueda de recursos humanos, nos pasa a cada vecino en nuestras casas con respecto al mantenimiento, limpieza, piletas, pasto, arreglos en general, etc
  • IMPORTANTE: Incluye en las expensas servicios que en otros barrios se cobran aparte:

    • Provisión de agua (extracción, cloración, distribución).
    • mantenimiento diario de la red de agua.
    • Servicio de cloacas propio y mantenimiento de la planta de tratamiento.
    • Impuesto de Rentas provincial incluidos en las expensas.

Conclusión: En nuestras expensas tenemos impuestos incluidos como rentas y servicios como agua corriente que en cualquier otro barrio se paga a parte (cada uno haga su cálculo)

💡 TENEMOS EXPENSAS MÁS BAJAS: A pesar de esto, LEAN ATENTAMENTE: Puerto el Águila hoy, aproximadamente tiene expensas un 23,63 % más bajas que La Rufina. Un 42,44 % más bajas que El Bosque. ,un 28,24 % más bajas que Molvento y en éste último se cobra a parte una cuota por el náutico (único barrio comparable más o menos con nosotros en cuanto a ubicación, calles, estructura, naútico). 

💡 LOS OTROS BARRIOS PAGAN EXPENSAS MÁS CARAS: En otros términos y en el mismo sentido, estos barrios que quieren comparar pagan desde un 30,94 % más caro (La Rufina) hasta un 73,74 % más caro (El Bosque) de expensas que Puerto del Águila y con mucha menos infraestructura, servicios y amenities. 

💡 Los restantes barrios tiene terminadas las obras de la desarrollista, en nuestro caso no. 

Basta de mentiras

ACTUALMENTE ESTAMOS TRABAJANDO PARA UN NUEVO CONCURSO DE PRECIOS DE SEGURIDAD, ESPACIOS VERDES Y MANTENIMIENTO VIAL (regularmente solicitamos privadamente presupuestos comparativos para saber cómo estamos).

Vecinos: Cualquiera que quiera aportar presupuestos de estos ítems BIENVENIDO SEA, partiendo que se trate de una empresa seria, con trayectoria y que brinde el mismo o mejor servicio que el actual.

Para mayor transparencia e información para todos

Comparativa entre:
La Rufina | El Bosque | Puerto del Águila

Valor actual de expensas:

OTRA MENTIRA QUE ESTÁ CIRCULANDO EN EL SENTIDO QUE SE PROHÍBE DAR INFORMACIÓN: Nunca hemos negado información, lo que necesiten lo pueden solicitar a administración o intendencia por email indicando los datos y el fundamento del pedido. 

ESTAMOS TRABAJANDO TAMBIÉN EN UN LINK DE DRIVE para que todos los vecinos puedan acceder más fácil a la información autorizada por el estudio jurídico externo y que no afecte la ley de protección de datos personales ni la seguridad del barrio. 

👥 Sobre los honorarios y el servicio de administración

Puerto del Aguila tiene una realidad distinta y más compleja y sobre todo dinámica que otros barrios, tiene una superficie grande, se autoabastece de agua, calles, recolección de basura y cloacas. Posee alquiler temporarios diariamente, tiene casi 90 obras activas en la actualidad, sumado a la distancia y la situación geográfica estacional, hace de nuestro barrio algo diferente, complejo y dinámico, por ello no cualquier administradora asume este desafío. 

En Puerto del Águila la administración brinda un servicio personalizado, con atención presencial semanal, disponibilidad fines de semana y feriados, y una colaboradora exclusiva con línea directa para el barrio, costo absorbido por la administración.

El equipo participa activamente en múltiples grupos de gestión: comunicación, disciplina, arquitectura, legales, urgencias, etc.
Además, se realizan reuniones semanales del directorio y mensuales con vecinos.

🎯 ¿Cuál es el verdadero conflicto?

Mientras una gran mayoría de vecinos acompaña y celebra la transformación del barrio, algunos pocos —con intereses puramente especulativos— intentan boicotear el proceso.

Hablamos de propietarios con más de 10, 15 o hasta 20 lotes y unidades, que invirtieron en un momento de precios bajos y ahora no obtienen la rentabilidad esperada.
Intentan reducir las expensas no por el bien común, sino para ajustar su rentabilidad personal, sin importar las consecuencias para el barrio ni la calidad de vida de quienes realmente lo habitan. Hablamos de propietarios que tienen sus negocios en el barrio.

🤝 Seguimos trabajando por un barrio mejor

Puerto del Águila es un Country Club náutico. Eso implica orden, infraestructura, servicios de calidad, y un ambiente seguro para disfrutar en familia.

Lo que estamos construyendo no es un negocio inmobiliario, es una comunidad organizada, con reglas claras y visión a largo plazo.

En Puerto del Aguila S.A., seguiremos trabajando con el mismo compromiso y transparencia que nos ha guiado desde el primer día. No nos dejemos confundir por información mal intencionada, cuyo único objetivo es desinformar y generar división.

El Directorio va a seguir actuando con responsabilidad, transparencia y determinación.

No nos van a desviar. No nos van a intimidar.

Directorio

Puerto del Águila Country Náutico S.A.
Sandra Martínez – Juan Ortolani – Julio Jordán – Juan Bogao – Alejandro Di Cristófano